BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS AL ARCHIVO(1994-2014) de la Red de Solidaridad de la Maquila. Para información actual sobre nuestro trabajo sobre salario digno, derechos laborales de las mujeres, libertad de asociación, responsabilidad social empresaria y salud y seguridad en Bangladesh visiten nuestro sitio web, lanzado en octubre de 2015 www.maquilasolidarity.org/es
 El 2 de octubre, luego de más de un año de dialogo con sindicatos y  organizaciones laborales, Gap Inc. anunció que se negaba a participar en un  programa pionero de seguridad contra incendios para la industria de la  confección en Bangladesh. En su lugar Gap decidió establecer un programa por separado, que no tiene  que rendir cuentas a nadie y menos a los representantes de las  trabajadoras(es).
El 2 de octubre, luego de más de un año de dialogo con sindicatos y  organizaciones laborales, Gap Inc. anunció que se negaba a participar en un  programa pionero de seguridad contra incendios para la industria de la  confección en Bangladesh. En su lugar Gap decidió establecer un programa por separado, que no tiene  que rendir cuentas a nadie y menos a los representantes de las  trabajadoras(es).
 Después de meses de negociaciones con grupos de derechos laborales  (incluyendo a la RSM) para unirse a PVH Corp. y Tchibo en un programa integral  de seguridad contra incendios en Bangladesh, Gap Inc. rompió las conversaciones y anunció  que implementaría su propio programa, controlado por la empresa misma,  en el cual el monitoreo de la fábrica estaría controlado enteramente por  Gap, sin transparencia ni participación de trabajadoras(es) y  sindicatos, sin compromiso de pagar a las fabricas proveedoras precios  por las prendas que les permiten operar responsablemente, y sin ningún  tipo de compromiso obligatorio.
Después de meses de negociaciones con grupos de derechos laborales  (incluyendo a la RSM) para unirse a PVH Corp. y Tchibo en un programa integral  de seguridad contra incendios en Bangladesh, Gap Inc. rompió las conversaciones y anunció  que implementaría su propio programa, controlado por la empresa misma,  en el cual el monitoreo de la fábrica estaría controlado enteramente por  Gap, sin transparencia ni participación de trabajadoras(es) y  sindicatos, sin compromiso de pagar a las fabricas proveedoras precios  por las prendas que les permiten operar responsablemente, y sin ningún  tipo de compromiso obligatorio.
 El cuerpo torturado del organizador sindical, Aminul Islam, fue  encontrado al costado del camino el 5 de abril de este año, fue la  culminación trágica de una historia de ataques de las fuerzas de  seguridad de Bangladesh sobre Aminul y las organizaciones en las que  participaba.
El cuerpo torturado del organizador sindical, Aminul Islam, fue  encontrado al costado del camino el 5 de abril de este año, fue la  culminación trágica de una historia de ataques de las fuerzas de  seguridad de Bangladesh sobre Aminul y las organizaciones en las que  participaba.
 Una de las lecciones trágicas, del desastroso accidente en la fábrica Eurotex, en Dhaka, Bangladesh en diciembre de 2011, fue que algunas marcas internacionales que estaban produciendo ropa en la fábrica ya sabían de la existencia de graves peligros de incendio. Sin embargo, en lugar de arreglar los problemas, se fueron silenciosamente de la fábrica, dejando a sus trabajadoras(es) solas para enfrentar el peligro.
Una de las lecciones trágicas, del desastroso accidente en la fábrica Eurotex, en Dhaka, Bangladesh en diciembre de 2011, fue que algunas marcas internacionales que estaban produciendo ropa en la fábrica ya sabían de la existencia de graves peligros de incendio. Sin embargo, en lugar de arreglar los problemas, se fueron silenciosamente de la fábrica, dejando a sus trabajadoras(es) solas para enfrentar el peligro.
 Aminul Islam, organizador sindical de la Federación de Trabajadores de la Confección e Industrial de Bangladesh (BGIWF por sus siglas en ingles) y miembro del Centro de Solidaridad con los Trabajadores de Bangladesh (BCWS), fue encontrado muerto el 5 de abril de 2012. Fotos policiales de su cuerpo sugieren que Islam fue torturado antes de ser asesinado.
Aminul Islam, organizador sindical de la Federación de Trabajadores de la Confección e Industrial de Bangladesh (BGIWF por sus siglas en ingles) y miembro del Centro de Solidaridad con los Trabajadores de Bangladesh (BCWS), fue encontrado muerto el 5 de abril de 2012. Fotos policiales de su cuerpo sugieren que Islam fue torturado antes de ser asesinado.
 La Red de Solidaridad de la Maquila (RSM) se complace en enunciar que se ha logrado un nuevo acuerdo entre grupos de derechos laborales y sindicatos de Bangladesh e internacionales y la empresa de indumentaria basada en Estados Unidos P.V.H. (propietaria de las marcas Tommy Hilfiger y Calvin Klein) para mejorar la seguridad en sus fábricas proveedoras de Bangladesh. El acuerdo tiene el potencial de salvar las vidas de cientos de miles de trabajadoras(es) que están actualmente en riesgo.
La Red de Solidaridad de la Maquila (RSM) se complace en enunciar que se ha logrado un nuevo acuerdo entre grupos de derechos laborales y sindicatos de Bangladesh e internacionales y la empresa de indumentaria basada en Estados Unidos P.V.H. (propietaria de las marcas Tommy Hilfiger y Calvin Klein) para mejorar la seguridad en sus fábricas proveedoras de Bangladesh. El acuerdo tiene el potencial de salvar las vidas de cientos de miles de trabajadoras(es) que están actualmente en riesgo.
 Hace apenas un poco más de un año que un incendio en la fábrica de confecciones That's It Sportwear  en Bangladesh causó la muerte de 29 trabajadoras(es), dejando heridos a  muchos otros, once de ellos seriamente. Tristemente, en diciembre 2011 dos trabajadores más murieron y más de  cincuenta resultaron heridos en una estampida producida por el pánico  después de la explosión de una caldera en la fábrica Eurotex de  Bangladesh. Hay una necesidad urgente de establecer un programa creíble para tratar  con los graves problemas de seguridad que siguen siendo endémicos en la  industria de la confección.
Hace apenas un poco más de un año que un incendio en la fábrica de confecciones That's It Sportwear  en Bangladesh causó la muerte de 29 trabajadoras(es), dejando heridos a  muchos otros, once de ellos seriamente. Tristemente, en diciembre 2011 dos trabajadores más murieron y más de  cincuenta resultaron heridos en una estampida producida por el pánico  después de la explosión de una caldera en la fábrica Eurotex de  Bangladesh. Hay una necesidad urgente de establecer un programa creíble para tratar  con los graves problemas de seguridad que siguen siendo endémicos en la  industria de la confección.
 En un artículo de opinión en el diario canadiense Toronto Star del 18 de mayo, la Red de Solidaridad de la Maquila plantea interrogantes sobre cuestiones de derechos humanos y laborales durante la visita del Primer Ministro de Bangladesh a Canadá.
En un artículo de opinión en el diario canadiense Toronto Star del 18 de mayo, la Red de Solidaridad de la Maquila plantea interrogantes sobre cuestiones de derechos humanos y laborales durante la visita del Primer Ministro de Bangladesh a Canadá.
Según la Alianza por el Piso Salarial Asiático (AFW por sus siglas en inglés), los salarios mínimos en los países asiáticos productores de confecciones son apenas la mitad del salario digno necesario para que las trabajadoras(es) de la confección en la región puedan satisfacer sus necesidades básicas para ellas y sus familias.

Al menos 28 más trabajadoras(es) de la confección de Bangladesh han muerta y docenas más resultaron heridas después de un incendio el 14 de diciembre en los pisos 9º y 10º de la fábrica "That's It Sportswear Ltd." Ubicada a 25 km de la capital Dhaka. Varias trabajadoras(es) parecieron haber sido sofocadas mientras que otras saltaron a su muerte tratando de escapar del edificio en llamas o fueron arrolladas por sus colegas que corrían hacia las salidas.