BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS AL ARCHIVO(1994-2014) de la Red de Solidaridad de la Maquila. Para información actual sobre nuestro trabajo sobre salario digno, derechos laborales de las mujeres, libertad de asociación, responsabilidad social empresaria y salud y seguridad en Bangladesh visiten nuestro sitio web, lanzado en octubre de 2015 www.maquilasolidarity.org/es
29-06-2012
La RSM trabajó a nivel internacional para identificar y promover soluciones a problemas sistémicos en las cadenas globales de suministros que abarquen a toda la industria y para promover enfoques tanto voluntarios como regulatorios para revertir “la carrera hacia el fondo” en salarios, condiciones de trabajo y derechos de las trabajadoras(es).
Puntos destacados del 2011:
En febrero de 2011, la RSM coordinó un taller piloto de capacitación en derechos laborales patrocinado por el Comité México (un grupo multipartito de marcas de indumentaria, sindicatos y ONGs de derechos laborales). Personal de gerencia de más de 30 fábricas proveedoras participaron en el taller de capacitación, el cual se enfocó en resaltar la libertad de asociación como uno de los dos temas con problemas crónicos de incumplimiento.
En agosto de 2011, la RSM publicó el documento ¿Pueden los puntajes en RSE ayudar a mejorar las prácticas laborales? El documento para discusión de 50 páginas evalúa las fortalezas, retos e innovaciones que tienen los sistemas de puntaje de responsabilidad social empresarial (RSE) para tratar problemas de derechos laborales. Se trata de una publicación realizada en conjunto con el Proyecto sobre Organización, Desarrollo e Investigación (PODER por sus siglas en inglés), una ONG de investigación y capacitación corporativa radicada en México. La RSM y PODER hicieron un seguimiento de la publicación con una encuesta en línea a practicantes clave en las áreas de puntajes y derechos laborales.