BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS AL ARCHIVO(1994-2014) de la Red de Solidaridad de la Maquila. Para información actual sobre nuestro trabajo sobre salario digno, derechos laborales de las mujeres, libertad de asociación, responsabilidad social empresaria y salud y seguridad en Bangladesh visiten nuestro sitio web, lanzado en octubre de 2015 www.maquilasolidarity.org/es
29-06-2012
La RSM promovió el intercambio y colaboración entre las organizaciones contacto/aliadas del sur a través de intercambio de información, talleres y foros multipartitos.
Lo destacado del 2011:
 ofrecer apoyo económico y de construcción de capacidades a grupos de derechos laborales de las mujeres en Centroamérica y México (Región Mesoamericana). En junio de 2011, la RSM, Semillas y el FCAM copatrocinaron el tercer Taller Mesoamericano, reuniendo a grupos de derechos laborales de las mujeres de Centroamérica y México que trabajan en los sectores de la maquila (confecciones y electrónica) y agroexportador, así como defensoras de las trabajadoras migrantes y domésticas. Los dos
ofrecer apoyo económico y de construcción de capacidades a grupos de derechos laborales de las mujeres en Centroamérica y México (Región Mesoamericana). En junio de 2011, la RSM, Semillas y el FCAM copatrocinaron el tercer Taller Mesoamericano, reuniendo a grupos de derechos laborales de las mujeres de Centroamérica y México que trabajan en los sectores de la maquila (confecciones y electrónica) y agroexportador, así como defensoras de las trabajadoras migrantes y domésticas. Los dos  temas prioritarios identificados por las participantes en los talleres fueron el problema del trabajo precario y las numerosas restricciones al derecho de todas las trabajadoras(es) de organizarse para mejorar sus salarios y condiciones de trabajo. El hostigamiento a defensoras(es) de los derechos laborales tanto en México como en Centroamérica fue también identificado como un problema creciente.
temas prioritarios identificados por las participantes en los talleres fueron el problema del trabajo precario y las numerosas restricciones al derecho de todas las trabajadoras(es) de organizarse para mejorar sus salarios y condiciones de trabajo. El hostigamiento a defensoras(es) de los derechos laborales tanto en México como en Centroamérica fue también identificado como un problema creciente. Puntos destacados del 2011 anteriores: Fortaleciendo las voces del Sur
Puntos destacados del 2011 anteriores: Fortaleciendo las voces del Sur Puntos destacados del 2011 siguientes: Promoción y defensa
Puntos destacados del 2011 siguientes: Promoción y defensa