BIENVENIDAS Y BIENVENIDOS AL ARCHIVO(1994-2014) de la Red de Solidaridad de la Maquila. Para información actual sobre nuestro trabajo sobre salario digno, derechos laborales de las mujeres, libertad de asociación, responsabilidad social empresaria y salud y seguridad en Bangladesh visiten nuestro sitio web, lanzado en octubre de 2015 www.maquilasolidarity.org/es
09-07-2013
La RSM trabaja a nivel internacional para identificar y promover soluciones a nivel de la industria a los problemas sistémicos en las cadenas globales de proveedores y para promover enfoques tanto voluntarios como regulatorios, que reviertan la “carrera hacia el fondo” en salarios, condiciones de trabajo y derechos de los trabajadores.
Algunos ejemplos en 2012:
 La RSM colaboró con organizaciones aliadas internacionales –el Sindicato Global de las trabajadoras(es) de la confección IndustriALL, el Consorcio por los Derechos de los Trabajadores (WRC), la Campaña Ropa Limpia (CCC), el Fondo Internacional por los Derechos Laborales (ILRF) y ocho sindicatos y ONGs de Bangladesh– para lograr que dos marcas internacionales de indumentaria –PVH Corp y Tchibo– firmaran  un  primer acuerdo histórico contra incendios y para la seguridad de edificios, mismo que sentó las bases para el Acuerdo de Seguridad de Edificios y contra Incendios de 2013. La RSM continúa trabajando para que otras empresas se incorporen al programa de seguridad resultado de este proceso.
La RSM colaboró con organizaciones aliadas internacionales –el Sindicato Global de las trabajadoras(es) de la confección IndustriALL, el Consorcio por los Derechos de los Trabajadores (WRC), la Campaña Ropa Limpia (CCC), el Fondo Internacional por los Derechos Laborales (ILRF) y ocho sindicatos y ONGs de Bangladesh– para lograr que dos marcas internacionales de indumentaria –PVH Corp y Tchibo– firmaran  un  primer acuerdo histórico contra incendios y para la seguridad de edificios, mismo que sentó las bases para el Acuerdo de Seguridad de Edificios y contra Incendios de 2013. La RSM continúa trabajando para que otras empresas se incorporen al programa de seguridad resultado de este proceso.  La RSM copatrocinó un foro multipartito en Lima, Perú sobre el problema del trabajo precario, específicamente el uso de contratos de trabajo de corto plazo consecutivos, que le niegan a las trabajadoras(es) sus derechos, y las regulaciones gubernamentales que permiten esas prácticas. El foro fue copatrocinado por el Centro de Solidaridad de la AFL-CIO, la ITGLWF, y la ONG peruana PLADES. Los participantes del Foro incluyeron a las dos mayores federaciones sindicales peruanas activas en el sector, el Ministerio de Trabajo, cinco marcas internacionales de indumentaria, y diez proveedores peruanos. Una reunión de la sociedad civil que siguió al foro, desarrolló una lista de propuestas a las marcas, manufactureras de confecciones y el gobierno peruano sobre cómo tratar el problema del trabajo precario en Perú. El foro en Perú  además fue seguido por una reunión multipartita en Washington DC sobre respuestas al problema del trabajo precario en las Américas.
La RSM copatrocinó un foro multipartito en Lima, Perú sobre el problema del trabajo precario, específicamente el uso de contratos de trabajo de corto plazo consecutivos, que le niegan a las trabajadoras(es) sus derechos, y las regulaciones gubernamentales que permiten esas prácticas. El foro fue copatrocinado por el Centro de Solidaridad de la AFL-CIO, la ITGLWF, y la ONG peruana PLADES. Los participantes del Foro incluyeron a las dos mayores federaciones sindicales peruanas activas en el sector, el Ministerio de Trabajo, cinco marcas internacionales de indumentaria, y diez proveedores peruanos. Una reunión de la sociedad civil que siguió al foro, desarrolló una lista de propuestas a las marcas, manufactureras de confecciones y el gobierno peruano sobre cómo tratar el problema del trabajo precario en Perú. El foro en Perú  además fue seguido por una reunión multipartita en Washington DC sobre respuestas al problema del trabajo precario en las Américas. Puntos destacados del 2012 anteriores: Promoción y defensa
Puntos destacados del 2012 anteriores: Promoción y defensa Puntos destacados del 2012 siguientes: Solidaridad con las organizaciones aliadas de nuestra red
Puntos destacados del 2012 siguientes: Solidaridad con las organizaciones aliadas de nuestra red